Desde el año 2002, la Asociación Gaia viene colaborando con el Organismo Autónomo Parques Nacionales en el desarrollo del PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y VOLUNTARIADO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO PARQUES NACIONALES.
Actualmente estamos gestionando el Programa de Voluntariado 2010 – 2011, tal y como ya hicimos en ocasiones anteriores. Se prevé una participación de 231 voluntarios en un total de 35 campos de trabajo repartidos en 9 áreas protegidas, entre los años 2010 y 2011.
La duración del Programa se extenderá hasta septiembre del año 2011, periodo este en el que se llevarán a cabo todas estas actuaciones.
Las actividades que se realizarán en los campos de trabajo varían en función de las características y necesidades de cada uno de los Parques y Centros Adscritos y van desde el apoyo a actividades de educación ambiental, restauración de ecosistemas o apoyo a la gestión del uso público del Parque, hasta actividades de conservación de fauna y flora. El número de participantes por grupo en cada campo de trabajo será variable, siendo en la mayor parte de las ocasiones de 6 personas, aunque también habrá algunos de 5 y de 12.
La duración de los campos de trabajo es en casi todos los casos de 10 días, salvo algunos otros en los que se extienden hasta 11, 12 o 14 días. También se llevarán a cabo algunos campos en fines de semana y puentes. La incorporación de los voluntarios suele realizarse en la tarde del primer día y el campo se da por finalizado en la mañana del último día.
Como requisitos únicos se requiere ser mayor de 18 años y tener interés por las actividades a desarrollar. Cada participante cuenta con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes que corre a cargo de la organización.
Las condiciones de participación incluyen alojamiento y manutención durante la estancia, que corren a cargo de la organización del Programa, mientras que el participante solamente ha de pagar su desplazamiento hasta el área protegida.
Cada voluntario seleccionado tendrá que abonar una fianza de cuarenta euros (40,00 €) que se le devolverá al finalizar el campo de trabajo o si el voluntario renuncia a la plaza antes de los 15 días naturales del comienzo de la actividad. Desde el día de confirmación de la plaza por parte de la organización hay 3 días laborables para pagar la fianza, paso indispensable para tener la plaza asegurada. Si en el plazo marcado no se recibe notificación del pago de la fianza, se adjudicará la plaza a la siguiente persona de la lista de espera. La fianza tiene por objeto garantizar el cumplimiento del contrato y la responsabilidad por pérdida o deterioro que sufran los materiales suministrados. A tal efecto, al cumplimiento del campo de trabajo por parte del voluntario se devolverá la fianza prestada, excepto en el caso de que hubiera hecho un mal uso del material prestado con el resultado de que hubiera quedado este dañado o que hubiese sido extraviado.
Por último, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y más en concreto el Organismo Autónomo Parques Nacionales, reconoce la participación de cada voluntario expidiendo un certificado de participación que se entrega al finalizar la totalidad de la campaña.